Este miércoles, el precio medio diario del MWh de electricidad en España aumentó un 1,45%, situándose en 142,59 euros/MWh. La electricidad ha estado por encima de los 100 euros durante 10 días consecutivos, después de haber alcanzado una media de casi 75 euros el pasado 5 de febrero.
Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio mayorista de la electricidad se situó en una media de 145,07 euros/MWh en la subasta de hoy. En cuanto al precio por horas, la electricidad será más barata de 13:00 a 14:00, con un mínimo de 121,75 euros, y alcanzará su máximo de 19:00 a 20:00, con 175 euros.
Es importante tener en cuenta que a este precio hay que añadir la compensación a las centrales que usan gas para producir electricidad, que será negativa, concretamente de -2,48 euros/MWh. Esta compensación afectará a los clientes de tarifa regulada o PVPC.
A pesar del aumento de este miércoles, el precio de la electricidad será un 29% más barato que hace un año, cuando alcanzó los 200 euros. En la primera quincena de febrero, el precio medio de la electricidad ha sido de 132,46 euros/MWh, un 66% más que los 79,75 euros de los primeros 15 días de enero.
El precio mayorista de la luz en España sería de unos 147,85 euros/MWh si no se aplicara el ‘mecanismo ibérico’ que limita el precio del gas utilizado para producir electricidad, lo que supondría un aumento de 5,26 euros/MWh. Los clientes de la tarifa regulada pagarán un 3,56% menos de media gracias a este mecanismo, que establece un tope al gas de 50 euros durante todo el mes de febrero.
A pesar de la subida de precios, el precio de la electricidad en España sigue siendo más barato que en países vecinos. En Italia, el precio medio será de 166 euros/MWh; en Francia, de 149 euros/MWh; en Alemania, de 143,5 euros/MWh, y en el Reino Unido, de 133 libras/MWh (unos 151 euros al cambio actual)